Blogia
Mi baúl de los recuerdos

Los teleñecos (The muppets)

Los teleñecos (The muppets)

La Rana Gustavo, como se le conoce en España en "Barrio Sésamo", o la Rana René, como se le llama en los países hispanohablantes de América Latina, es probablemente el personaje más famoso de Jim Henson.

Su nombre original es Kermit the Frog y es el líder de los Muppets ó Teleñecos, como se les llama en España. Su novia es la Cerdita Peggy y como él mismo se autodefine, es "el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo".

James Maury Henson (24 de septiembre de 1936 - 16 de mayo de 1990), más conocido como Jim Henson, fue uno de los más importantes artistas de marionetas en la historia de la televisión.

Realizó varios largometrajes de animación de marionetas y fue un prominente productor televisivo durante los años 70.

Para desarrollar sus proyectos Henson fundó diferentes compañías The Jim Henson Company, the Jim Henson Foundation, y la Jim Henson's Creature Shop.

Henson es especialmente recordado por ser el creador de los muppets, o teleñecos (1954) como se les conoce en España (pero no en los países de habla española de América Latina, donde se les llama "muppets"), un tipo de marionetas de tela dotadas de gran movilidad, y el líder creativo del equipo detrás de su éxito prolongado a lo largo de varias décadas.

Henson consiguió crear un conjunto interesante de personajes desarrollando ideas novedosas con un sentido del ritmo y el humor que conectó con una audiencia tanto infantil como de adultos.

Sus obras se recuerdan en parte por promover valores positivos en la infancia como la amistad, magia o el amor, temas que aparecían en la mayor parte de sus obras.

Entre sus personajes más conocidos es de obligado cumplimiento citar a "Kermit the Frog" (la rana René en América Latina o la rana Gustavo en España), una de sus primeras creaciones de éxito.

Habiendo establecido un buen grupo de colaboradores Jim desarrolló un fuerte interés por hacer películas. Entre 1964 y 1969 produjo varias películas experimentales como Timepiece, Youth 68, y The Cube.

Estas películas le dieron experiencia para realizar nuevas técnicas con los Muppets.

En 1969, los muppets o teleñecos constituyeron el centro básico del programa infantil Sesame Street (Plaza Sésamo en América Latina o Barrio Sésamo en España) y con los años Bert y Ernie (Epi y Blas en España; Beto y Enrique en América Latina), Óscar el gruñón (en España; el monstruo de la basura en América Latina), Big Bird (equivalente a Caponata y a Espinete en España, llamado Abelardo en México), la rana Kermit (Gustavo en España; René en América Latina), pasaron a ser rostros familiares en todos los hogares.

El show de los muppets o teleñecos (The muppet show, 1976-1981) protagonizado por la Kermit (René o Gustavo) y la cerdita Peggy (Miss Piggy) junto a personas reales, se ha visto en más de cien países.Además fue creador del programa Fraggle Rock y dirigió y produjo varias películas protagonizadas por sus marionetas, como The muppet movie (La película de los muppets, 1979), Cristal oscuro (1982) y Las tortugas ninja (1990).  

0 comentarios