Dibujos animados

Había mucha variedad de series de dibujos animados cuando yo era niña ya que todos los sábados y domingos, después del telediario de la tarde, de tres y media a cuatro, siempre daban series para los niños tales como "David, el gnomo", "La llamada de los gnomos", "Foofur", "Los Snorkels", "Los Fruitis" y miles de series maravillosas que hoy, por desgracia, no reponen.
Hoy en la mayoría de las series de dibujos abunda la violencia.
Las series de dibujos tenían casi todas moraleja y con ellas nuestros padres y madres nos educaban.
Una buena serie que nos ayudaba mucho a entender nuestro cuerpo fue "Érase una vez... la vida" donde se explicaba el funcionamiento del cuerpo, cómo era el proceso de una enfermedad, las vacunas, los gérmenes, el trabajo que desempeñaban las neuronas, los anticuerpos, los glóbulos blancos y cómo era la sangre transportaba el oxígeno.
Después de esa misma serie sacaron las versiones de "Érase una vez... el espacio", "Érase una vez... el hombre" y "Érase una vez... los inventos".
Muchas famosas series de dibujos animados eran "Los Diminutos" donde un niño llamado Quique tenía en las paredes de su casa a una familia donde estaban Tito, Lucy, Dinky, el abuelo y los padres de los niños.
Otra era "Mofli, el último koala" donde un cazador quería atraparlo.
¿Quién no se acuerda de "Dragones y Mazmorras" donde un grupo de amigos montan en la montaña rusa y son teletransportados a un mundo fantástico donde serán ayudados por el Amo del Calabozo?
También están las primeras series japonesas: "Marco", "Heidi" y "Campeones" o también llamada "Oliver y Benji".
La primera cuenta la vida de Marco, que acompañado de su mono Amedio, va en busca de Anna, su mamá, recorriendo todo el mundo.
La segunda nos narraba la vida de Heidi, una niña huérfana que va a vivir con su abuelo donde está siempre rodeada de cabritas y de su perro Niebla. Allí se hace amiga de Pedro, donde también conoce a Clara, una niña que está en silla de rueda con la que descubre lo que es la verdadera amistad y la última, la vida de Oliver Aton que juega en el equipo New Time, donde primero se enfrenta a Benji Praise, un portero de un equipo. Oliver se hace amigo de éste y también de Roberto, un jugador que es su entrenador que tuvo que dejar de jugar porque estaba enfermo.
Había miles de series que recuerdo: "Bésame Licia", "Ulyses 31" con el robot Nono, "Fútbol en acción" con Naranjito, "David, el gnomo", "La llamada de los gnomos", "Foofur", "Los Snorkels", "Los Fruitis"...
0 comentarios