Un, dos, tres

Kiko Ledgard, fue el primer maestro de ceremonias con que comienza el programa en el año 1972, cuando las televisiones aún eran en blanco y negro, estuvo al frente del programa durante dos etapas, la primera que comienza en el año 1972 y la segunda que dura desde 1976 hasta 1978.
Tras cuatro años de ausencia el programa regresa en 1982 y en esta ocasión la encargada de hacerse cargo de la conducción del mismo es la actriz y presentadora Mayra Gómez Kemp, que ya había trabajado en el programa como actriz en la última etapa. Mayra está al frente del programa desde 1982 hasta 1988.
El programa descansa un tiempo, y de nuevo en septiembre de 1991 regresa a la pequeña pantalla. En lugar de un conductor para el programa como era la costumbre en esta ocasión se opta por dos presentadores, el conocido animador televisivo y actor catalán Jordi Estadella y la entonces estrella de programa infantiles Miriam Díaz Aroca, este tándem está al frente del programa durante dos etapas, hasta que el prestigioso periodista catalán Josep María Bachs toma el relevo, para conducir una de las etapas más cortas del concurso compuesta solamente por 18 programas.
En 1994 el programa se despide definitivamente de los hogares españoles, y no es hasta 10 años después, en enero de 2004 cuando regresa, pero esta vez reconvertido en un concurso de carácter cultural y con la iniciativa de fomentar la lectura, también se modifica el título del programa que pasa a llamarse “Un, dos, tres... a leer esta vez”.
Un joven presentador aragonés se hace cargo del programa, Luis Larodera, que anteriormente trabajaba en Antena Aragón en un programa de entrevistas llamado "Que viene el lobo" junto al showman Javier Coronas.
Una entrevista a Chicho Ibáñez Serrador propició que éste lo contratase para presentar el concurso, cambiándole el nombre a Luis Roderas pero el público no apoya esta iniciativa del programa y después de 18 programas, el conocido concurso televisivo desaparece de nuevo.
Por este concurso pasaron muchos personajes desde la Bombi, pasando por Bigote Arrocet hasta Ángel Garó donde se dio a conocer.
También hicieron historia Don Cicuta, Las Tacañonas que eran las hermanas Hurtado, Juan Tamariz...
Allí se dieron a conocer muchas chicas que fueron azafatas como el caso de Nina, Lydia Bosch, Kim Manning, Victoria Abril, Paula Vázquez...
El programa tuvo varias mascotas tanto buenas como malas: La bota Matilde, El Chollo y el Antichollo, el Boom y el Crack y como no, la calabaza Ruperta.
0 comentarios