El planeta imaginario

El planeta Imaginario empezó en el año 1983 en Cataluña, después saltó a la primera cadena de TVE. Primeramente, los capítulos fueron doblados, después ya se realizaría en castellano.Tenía una duración de media hora y estaría en antena hasta 1987.
Flip era la protagonista y la conductora del programa estaba interpretada por Teresa Soler. Maletín siempre estaba cargado de libros, estaba interpretado por Joseph Gimeno. La dirección era de Miquel Obiols.
Las historias que nos contaban siempre tenían algún mensaje para todos y quizás pecaran de ser complejas, sobre todo para el público que iba destinado que eran los niños, el decorado era un poco surrealista.
Historias como la de "El Lector Vampiro" que absorbía la tinta de los libros dejándolos en blanco y marcados con dos orificios debido a sus colmillos.
El episodio " El Libro Ceniciento", Maletín regala a Flip un libro muy especial que para poder utilizarlo necesita unas complicadas instrucciones. Las instrucciones se han perdido y Flip, desobedeciendo abre el libro forzándolo. El libro entra en un proceso de descontrol total, caen las letras, aparecen y desaparecen personajes y la historia de Cenicienta se pone patas arriba.
Cenicienta es una déspota que esclaviza a su madrastra y sus hermanastras. El príncipe se convierte en el dependiente de una zapatería, calzados "El Príncipe", y va probando el zapato de cristal a las hermanastras y a Cenicienta. Lo que más me gustaba era la sintonía del programa.
0 comentarios