Blogia
Mi baúl de los recuerdos

Programas de televisión

Ha habido muchos programas a lo largo de la infancia de los de mi generación, igual el más importante fue el “Un, dos, tres”, que tuvo varias temporadas con distintos presentadores y personajes variados. 

Primero fue presentado por Kiko Legard acompañado de Don Cicuta. Después sería sustituido por Marya Gómez Kemp donde estaba acompañada por las Tacañonas, La Bomby, Antonio Ozores…

Después hubo otra temporada presentada por Jordi Estadella y Miríam Díaz Aroca, donde en la subasta se hizo muy conocido el humorista Ángel Garó con sus imitaciones de una familia muy singular: Maruja Jarrón acompañado de su madre Pancracia, Pepe Itarburí que nunca conseguía acabar los chistes o tener la gracia que deseaba, Chiquito Lakatone... pero sin duda, el personaje más gracioso y querido por el público fue Juan de la Cosa que contaba adivinanzas y siempre se andaba escondiendo de su madre.

Otro programa también muy querido por los niñ@s fue Barrio Sésamo, la versión española del programa Sesame Street.

En este barrio había muchos personajes tales como Caponata y Caracol Perezgil. Éstos dieron paso a Espinete y Don Pimpón que vivían en un barrio donde había un quiosco, el de Julián. Un matrimonio, Matilde y Antonio, vivía con sus hijos Ruth y Roberto que salían a jugar con Espinete, un erizo rosa.

También vivían en el mismo barrio, Ana una chica que le gustaba cantar con los niños y Chema, el panadero, que siempre que podía se unía a Ana y a los niños.

Dentro de este espacio había personajes que fueron muy queridos por los niños. Estaba la rana Gustavo, que era el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo. Coco que nos enseñaba lo que era delante, detrás, cerca, lejos... Triki el monstruo de las galletas, el Conde que nos enseñaba a contar... pero quizá la pareja más querida fue Epi y Blas, esa pareja de amigos que vivían juntos.

Epi nunca se separaba de su patito de goma y en su jardinera vivían los Nabucodonorsitos. Para mí el favorito era Epi, siempre me gustó desde niña.

Había otros programas como “Un globo, dos globos, tres globos” con María Luisa Seco. También estaban los payasos de la tele con su grito de guerra: "¿cómo están ustedes?". Después de empezar aquí, Emilio Aragón conocido como Milikito, empezaría un programa infantil en Telecinco llamado “Vip Guay”.

0 comentarios